SOMOS MATRICULADOS COPIME
Somos electricistas matriculados especializados mediciones, certificaciones y diagnostico de fallas.
¿NECESITAS UN ELECTRICISTA MATRICULADO?
Expertos En Mediciones y Certificaciones
Realizamos mediciones de puesta a tierra, mantenimiento y certificación de la misma. También realizamos mantenimiento, inspección y diagnóstico de disyuntores diferenciales, cableados y tableros.Realizamos el protocolo de medición y certificación según normativa, con MATRICULA COPIME.
Realizamos declaraciones de conformidad de instalaciones eléctricias para solicitar: DCI LUZ DE OBRA TRIFÁSICA Y MONOFÁSICA; DCI LUZ DEFINITIVA TRIFÁSICA Y MONOFÁSICA;
El objetivo de la Res. SRT 900/2015, es verificar el real cumplimiento de las condiciones de seguridad de las instalaciones eléctricas frente a los riesgos de contacto indirecto a que pueden quedar expuestos los trabajadores y usuarios del servicio eléctrico en cuestión.
En el 2015 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) publicó en el Boletín Oficial una nueva Resolución, la N°900 (Res. SRT 900/2015) denominada “Protocolo para la Medición del valor de puesta a tierra y la verificación de la continuidad de las masas en el Ambiente Laboral” (Protocolo de PAT). El objetivo de la Res. SRT 900/2015, es verificar el real cumplimiento de las condiciones de seguridad de las instalaciones eléctricas frente a los riesgos de contacto indirecto a que pueden quedar expuestos los trabajadores. La Ley Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo N° 19587 y sus cuatro Decretos Reglamentarios hacen obligatorio el empleo en todo el país, de la Reglamentación Para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles de la AEA (Asociación Electrotécnica Argentina). En consecuencia es de aplicación la Reglamentación AEA 90364.
MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA Es de importancia que el valor de dicha resistencia se encuentre por debajo de valores recomendados en el Reglamento AEA 90364-7-771. El valor debe ser como máximo de 40 Ohm, para una protección diferencial de 30mA.
¿QUIÉNES PUEDEN REALIZAR UN PROTOCOLO DE MEDICIÓN DE PUESTA A TIERRA? Protocolo de medición de puesta a tierra solo puede ser confeccionado y realizado por un profesional con incumbencias, nosotros tenemos habilitación y matrícula profesional emitica por COPIME. Dichos profesionales, a su vez, deben estar inscriptos en los consejos profesionales pertinentes a su área de trabajo. Además el instrumental de medición debe estar certificado.
• Si el establecimiento posee grupo electrógeno o su propio transformador se debe verificar que el neutro de su transformador o de su grupo electrógeno estén realmente conectados a tierra y que la barra de 23 neutro del tablero principal esté realmente conectada con el neutro. Esa verificación será tanto para el TT como para el TN-S. De no colocar el neutro a tierra estaremos frente a un ECT IT que requiere dispositivos especiales de control y monitoreo (por ejemplo Monitores de aislación). • Deberá verificar mediante medición la resistencia de la puesta a tierra de protección, ya sea con telurímetro o con medición de la resistencia del circuito de falla. • Deberá verificar que cada masa eléctrica (y el borne de tierra de cada tomacorriente) esté conectada a la barra de tierra del tablero comprobando la continuidad de cada conductor de protección. • Deberá verificar que todas las masas extrañas (no eléctricas, por ej. bandeja portacables, caños de vapor, caños de agua, caños de gas etc.) estén conectadas a la barra de equipotencialidad principal (o a la barra de tierra del tablero principal si la de equipotencialidad no existiera), verificando la continuidad de los conductores de equipotencialidad entre cada masa extraña y las barras antes mencionadas. • Deberá verificar que todos los circuitos terminales y seccionales posean protección diferencial. • Deberá verificar el correcto funcionamiento de cada protección diferencial en corriente diferencial de disparo y no disparo y en tiempo de actuación.
Porque entendemos la importancia de mantener y certificar las instalciones eléctricas. Tomamos nuestro trabajo de electricistas profesionales con mucho respeto y responsabilidad.
Somos electricistas matriculados especializados mediciones, certificaciones y diagnostico de fallas.
Todos nuestros equipos de medición , tienen certificado de trazabilidad confecionado por laboratorio de Ingeneria eléctrica UBA.
Tenemos stock permanente de materiales eléctricos, y disponibilidad para resolver cualquier problema eléctrico las 24 hs